jueves, 20 de agosto de 2015

Actividad 1 Routing Dinámico

Actividad 1 Routing Dinámico



=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

En esta actividad realizada en Packet Tracer se aprendió la historia acerca del routing y como esta se ha transformado con el paso de los días, cambiando para adecuarse a la época y como es que afecta el comportamiento de las redes, se aprendió un poco más acerca de el  funcionamiento, ahora se tiene un poco más claro las actividades que el router desempeño y como es que este se encontrado en cambios para adaptarse a las necesidades.

Actividad 2 Protocolos IGP y EGP

Actividad 2 Protocolos IGP y EGP 



=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

En esta actividad se realizo la visualización de los protocolos mediante le aplicación del comando show ip protocol, con el comando ping se verifico cada uno de los router para comprobar y validar que realmente estos pudieran mantener una conexión estable donde se pudiera enviar paquetes de información de lado  a lado, con la utilización, se realizo la documentación de las redes que se encontraban en el router.

Actividad 3 Comparación de protocolos

Actividad 3 Comparación de protocolos


=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

Se realizo la creación de una tabla comparativa entre los protocolos de vector distancia y estado de enlace, mostrando los aspectos más importantes,enseguida se realizo la tabla comparativa de los protocolos con clase y sin clase, cada uno bajo mi parecer es extremadamente útil dependiendo de los aspectos con los que cuente el ambiente donde se va a desarrollar la red, ya que ambos tienen sus pro y contras, uno cubre las debilidades del otro.

Actividad 4 Investigación de convergencia

Actividad 4 Investigación de convergencia





=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

En esta practica simplemente se llevo un análisis sobre el control que desempeñan los router para el envió y recepción del paquete, y como un router puede hacer que convergan distintas redes, en este caso se probo una interfaz con conexión de GB, esta topologia estaba configurada con el protocolo de enrutamiento dinámico RIP, También se realizo el análisis del tipo de PDU que sale del Router1 y la cantidad de saltos que se manejan. 

Actividad 5 Métricas de los Protocolos

Actividad 5 Métricas de los Protocolos


=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

En esta actividad se adquirió conocimiento con referencia a las métricas las cuales son utilizadas para escoger el mejor camino para enviar el paquete de datos, como estas son fundamentales para que una red puede elegir por cual interfaz es más ligero o menos laborioso el envió de paquetes, y que información despliega cuando se utiliza show ip route, Este ejemplifica el cual muestra las rutas detectadas por RIP con estas funciones se muestra  la tabla de direccionamiento.

Actividad 6 Elementos tabla de enrutamiento

Actividad 6 Elementos tabla de enrutamiento



=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

Se puso en practica la capacidad de análisis que se tiene para identificar la información que muestra el comando show ip route, el cual se llega a ejecutar cuando se accede al modo EXEC mediante enable, este nos mostró la información de la tabla de enrutamiento, el show ip route connected mostró las redes que se encontraban conectadas directamente, mientras que el show ip route static mostró las rutas estáticas.



Actividad 7 Comparación RIP y EIGRP

Actividad  7 Comparación RIP y EIGRP



=========REGRESAR A PORTADA MODULO 2========

En esta actividad se aprendió de una manera más concreta el funcionamiento de las métricas RIP y EIGRP, donde según lo que se quiera y como se programe este va a funcionar de cierta forma, ya sea tomando la métrica por el ancho de banda o por la cantidad de saltos que la red necesite dar para otorgar el paquete de datos a su destino, La ruta administrativa se utiliza para designar que métrica va utilizar,